Mi experiencia al emprender en Roatán: lo bueno, los retos y lo que realmente importa
- Julissa Maradiaga

- Oct 16
- 3 min read
Abrir un negocio en Roatán, Honduras, ha sido una de las experiencias más retadoras y transformadoras de mi vida. En este blog comparto cómo nació mi estudio de yoga aéreo, los desafíos de emprender en una isla y las lecciones más valiosas que aprendí durante este primer año.

El inicio de un sueño en Roatán
Al acercarse el aniversario de Cocoon Wellness Studio, sentí la necesidad de compartir un poco de esta aventura: lo bueno, lo “ok” y lo no tan bueno. Quería contar cómo ha sido realmente emprender en una isla como Roatán, un lugar con un mercado completamente distinto a todo lo que había vivido antes.
Mi sueño de abrir un estudio de yoga aéreo nació en 2022, el mismo año en que descubrí esta pasión. Ya sabía que mi destino sería Roatán, porque iba a casarme con mi esposo
—pero esa es otra historia—.La idea sonaba perfecta: un estudio de yoga en una isla donde las personas están naturalmente conectadas con el mar, la energía y las experiencias de bienestar.
Preparar un negocio en una isla: ilusión y realidad
Abrir Cocoon fue, al principio, un proceso lleno de ilusión: elegir los equipos, hacer pedidos, decorar el espacio, soñar despierta con cada detalle y trabajar sin parar para reunir los fondos necesarios.
Pero la verdadera prueba comenzó cuando tuve que buscar personas que pudieran ayudarme con los proyectos de carpintería, instalaciones y detalles técnicos del estudio.Allí descubrí algo que no esperaba: los costos en una isla son mucho más altos de lo habitual, especialmente cuando se busca trabajo de buena calidad.
Tuve la suerte de contar con el apoyo de mi esposo, que es de Roatán y conoce a muchas personas, lo que facilitó un poco el camino. Aun así, cada paso fue un reto: desde los envíos que se retrasaban hasta los tiempos de espera más largos de lo planeado.
El reto más grande: mi propia mente
Después vino el desafío más profundo: el síndrome del impostor.Estaba trayendo algo nuevo, no solo a Roatán, sino a mi país. El yoga aéreo aún genera curiosidad, pero también miedo. Y ese miedo ajeno, combinado con mis propias inseguridades, me hizo dudar muchas veces.
El estudio estaba listo, pero yo seguía encontrando excusas para no abrir. Me repetía que “faltaba algo más”.Hasta que un día, mi mamá viajó a Roatán y me dijo con esa firmeza que solo una madre tiene:
“Este fin de semana abrís el estudio.”
Y así fue. Organizamos la apertura, invitamos a nuestro sacerdote para la bendición, y nació Cocoon Wellness Studio.
La realidad de los primeros días
La primera semana fue durísima.En mi mente, imaginaba el estudio lleno, con listas de espera y filas para entrar. Pero el primer día tuve solo una estudiante.
Y así siguieron las semanas: clases con una o dos personas. No te voy a mentir, me sentía triste. Pero ver cómo esas alumnas se enamoraban del yoga aéreo me llenaba de energía. Semana a semana comenzaron a llegar más, hasta que un día logré llenar mi clase.
Esa sensación sigue siendo indescriptible.
Un año después, todavía hay días de una o dos alumnas, y aún así doy cada clase con el mismo amor. Porque he visto el cambio que este movimiento provoca, no solo en mí, sino en ellas.Alumnas que, al igual que Cocoon, están cumpliendo su propio año de transformación.

Lecciones de emprender en Roatán
Abrir un negocio en Roatán ha sido un viaje lleno de aprendizajes.Desde no saber qué idioma usar en las clases hasta adaptarme al ritmo particular de la isla y sus procesos.
Con el tiempo entendí que cada desafío forma parte del crecimiento, y que Roatán no es el obstáculo, sino un entorno que te enseña paciencia, creatividad y resiliencia.
Lo que realmente transformó mi perspectiva fue entender que las personas que llegan a mi estudio no son solo “clientes”: son mujeres con historias, con miedos, con ganas de reconectarse consigo mismas.Esa conexión humana es lo que le da sentido a todo.
Si estás pensando en emprender en Roatán o donde sea, quiero dejarte esto: El secreto de un negocio feliz y sostenible no está solo en las cifras ni en seguir tendencias. Está en construir algo con propósito, empatía y coherencia.
Cocoon siempre ha sido un negocio, pero también es un espacio con alma.Y creo que ese equilibrio , entre el corazón y la estrategia , es lo que lo ha mantenido vivo.
No emprendas solo para “hacer algo cool”. Emprendé para ofrecer algo verdadero.Y cuando lo hagas, el universo se encargará del resto.








Orgullosa de lo que has creado, Cocoon es un espacio de amor, conexión y crecimiento🫶🏼
Happy Anniversary Coccon Studio. I am honored to be part of the community you have created in our beautiful Roatàn.
Well said!
👍